iOS simulator vs Corona simulator

Traté de sacar parte del código de la parte que a veces suele fallar en xCode. No está el código entero. No se si va a servir de mucho.

 

 

opciones =

{

    width = 293,

    height = 293,

    numFrames = 93,

    sheetContentWidth = 2930,

    sheetContentHeight = 2930,

}

 

Borremos = graphics.newImageSheet( “Borrasecuencia.png", opciones )

 

 

 

sequenceData3 =

{

    name=“Borra”,

    start=1,

    count=93,

    time=3500,    

    loopCount = 1,    

    loopDirection = “forward”,    

}

 

instance1 = display.newSprite(Borremos, sequenceData3 )

 

instance1.x= 326

instance1.y= 350

 

instance1:setSequence(“Borra)

instance1:play()

 

 

function spriteListener( event )

   

– Si son 3 dígitos

 

if DigitosC==3 then 

 

if (instance1.frame==35)  then

 

 

respuesta.text= “” 

 

C=tostring( C )

C = (C:sub(2))

 

 

 

respuesta.text=C

 

end   

 

if (instance1.frame==39)  then

respuesta.text= “” 

 

 

C=tostring( C )

C = (C:sub(2))

 

 

respuesta.text=C

 

end   

 

 

if (instance1.frame==43)  then

respuesta.text= “”

 

 

C=tostring( C )

C = (C:sub(2))

 

 

respuesta.text=C

That’s not much for us to go on.  The iOS simulator is not a good device to measure performance on.  It’s notoriously slow.  Are you having a specific issue?

Rob

There is an event that occurs randomly. It does not always. It has to do with sprite sheet. When the number reaches a certain frame number the object is below the frame has to go. Sometimes it does and sometimes not. 

But this happens in Xcode simulator. It’s in Corona Simulator, or the iPad 2. 

There is a related question that you want to do, and is very good for me to be the answer that you: 

The executable file that is needed to send to iTunes Connect is the same as Corona SDK generates or out of the other side? 

Why was this fear. If you have to get Xcode and is running me wrong, I’m in the oven.

What is your native language?  

Spanish, Bob.

Please ask your question in Spanish.  We will get a native speaker to translate and respond.  There is also a Spanish forum where other Spanish speakers can help you.

Thanks

Rob

Está bien, Rob. Gracias. Al principio preguntaba en español y me pedían que traduzca porque no entendían. Mi inglés no es muy bueno. ¿Hablás español?

Cuando uno pide ayuda, necesita que alguien que sabe más lo ayude. Me has ayudado muchísimo y eso tiene mucho valor para mí. Por ahí, cambiando a un foro en español te pierdo como guía. :wink:

I don’t speak Spanish.  We have a staff member who does.  You should still be able to post your question in Spanish though.  If not try the Spanish forum:   http://forums.coronalabs.com/forum/558-corona-en-espa%C3%B1ol/

I’ll probably end up answering it, but with a native speaker instead of Google Translate.

Ja, ja, ja, ja, …Google Translate stinks.

Hola fferraro - si puedes, nos pones tu pregunta en español (con la mas informacion posible). Yo se la traduzco a Rob para ver si te podemos ayudar. Sale?

David

Te contaba que había probado la aplicación en el simulador de xCode. Y que surgía un problema que no aparecía ni en el dispositivo ni el simulador de Corona.
Por eso preguntaba de donde se generaba el archivo ejecutable para subir a iTunes Connect. Y agregaba que si el archivo lo generaba xCode con el problema que veía, estaba en el horno.
Vos me aclaraste que el simulador de xCode no era rápido, ni muy confiable.

El problema surgía al terminar una animación con un sprite sheet. Al terminar la animación las líneas de código le dicen que hay un texto que debe borrarse. A veces lo hace. A veces no. En el simulador de Corona lo hace siempre, y en el iPad también.

Ok, entonces para estar seguro que entiendo - dices que en el simulador de Corona y en el iPad siempre se borra el texto. Entonces donde no lo hace? En el simulador de Xcode?

Exacto. Lo que yo quiero es que se borre. En xCode a veces lo hace y a veces no. En el ipad siempre lo hace y en el simulador de Corona también.

Puedes poner tu codigo aqui para revisarlo? Sin ver el codigo no podemos saber que sera…

Ahora, si funciona bien en el device, eso es todo lo que importa. Pero igual y hay que ver porque no funciona en xcode.

¿Me quedo tranquilo, ya que en el iPad 2 funciona y en simulador de Corona también o es para preocuparse?

Dame un rato.

Yo creo que te puedes quedar tranquilo. Si lo pruebas en los devices y funciona bien, eso es lo que realmente cuenta.